PROSTODONCIA
PROSTODONCIA: (Prótesis)
Es la rama de la odontología que se encarga de devolver la función, la forma, anatomía y estética del aparato bucal que son alteradas como consecuencia de lesiones o perdida de uno o mas dientes. Hoy en día esta rama esta muy ligada con el área de implantología y prótesis sobre implantes.
Son aquellos especialistas encargados de realizar prótesis fijas o removibles y hoy en día la colocación de prótesis sobre implantes, también realizan trabajos de estética como diseño de la sonrisa y carillas, en nuestra clínica el protodoncista maneja toda la parte de estética dental.
La prótesis dental
Son dispositivos diseñados para reemplazar los dientes perdidos ya sean fijos o removibles, hoy en día la variedad que existe es bastante amplia y dependerá de la indicación que el especialista le de cada paciente en base un diagnostico y sus necesidades.
Los dientes son una parte muy importante de nuestra apariencia. Si nos falta un diente, ya nos sentimos desanimados o inseguros de nosotros mismos, unido a esto la perdida de una o mas piezas dentarias desencadena consecuencias y cambios en nuestra oclusión desde inclinaciones, cambios en nuestra mordida hasta extorsiones dentales, perdida de hueso, etc y que se van complicando con el paso del tiempo.
Tipos de prótesis dentales
Todas las prótesis dentales se dividen en dos categorías amplias:
La prótesis fija: es aquella que no se puede retirar por el paciente, es también llamada puente fijo, donde las piezas adyacentes a las perdidas serán talladas y servirán de pilares para poder sostener las perdidas que queremos volver a reemplazar, tiende a ser más parecida a los dientes naturales, dentro de ellas también existen las unitarias llamadas coronas.
Tipos de prótesis dental fija:
Prótesis fijas sobre dientes naturales vitales o no vitales.
Prótesis fijas sobre implantes dentales.
1. Prótesis fijas sobre dientes naturales:
Las coronas dentales:
son las más populares para reemplazar los dientes fracturados, endodonciados o dientes con caries muy extensas que al estar debilitados y para poder ser mantenidos en boca es necesario el uso de coronas que restablecen el material perdido por la caries, esto cuando la raíz es bastante saludable para ser utilizado como apoyo.
Las coronas dentales ayudan a restaurar el diente dañado, protegen los dientes sensibles, evitan el agravamiento de la situación cuando no se puede hacer nada con la ayuda de los empastes dentales y cuando no se puede corregir la forma del diente o su color.
Las coronas dentales más reconocidas son las coronas de metal-cerámica (metal-porcelana), pero hoy en día existen materiales como el circonio o dicilcato que ofrecen alta estética logrando resultados bastantes satisfactorios.
Cuando la prótesis fija supera una pieza dentaria es llamada puente Fijo como lo comentamos anteriormente.
2. Prótesis fijas sobre implantes:
Son las mismas coronas y puentes fijos que se colocan sobre los dientes naturales solo que están sujetas a los implantes dentales, manejando prácticamente los mismos materiales solo que en este caso los procedimientos para realizarlas y la manera de instalarlas varia ya que no son sobre un diente natural sino sobre un implantes.
PRÓTESIS E IMPLANTES

OD. ALEJANDRO CALDERON NAVEIRA
Odontólogo egresado en la Universidad Central de Venezuela.
Postgrado de prótesis y estética en la Universidad de Barcelona España.
Atención con previa cita.

Av Rómulo Gallegos, Centro Comercial Milenium Mall, Torre de Oficinas piso 4, Oficina 4-02, Urb. Los Dos Caminos
Follow
