LA ODONTOLOGÍA GENERAL
La odontología es la ciencia de la salud que se centra en el diagnóstico, tratamiento y prevención de las enfermedades de la cavidad bucal. Además de los dientes, este sistema incluye las encías, el tejido periodontal, el maxilar superior, el maxilar inferior y la articulación temporomandibular.
Es la encargada de solucionar problemas primarios que tienen que ver con la boca, dientes y estructuras que están relacionadas así como el manejo de la higiene dental, representa el contacto inicial del paciente con el especialista.
¿De qué enfermedades más comunes se ocupa la odontología general?
Caries
La caries dental es la destrucción de los tejidos de los dientes causada por la presencia de ácidos producidos por las bacterias de la placa depositada en las superficies dentales. Una exploración detallada detectará manchas o puntos de color blanco tiza, zonas donde no hay esmalte, o bien pigmentación de color marrón. Los tratamientos que ayudan a solucionar las caries son las restauraciones de resina o amalgama (cada vez menos usado por su poca estética) y en caso de ser muy avanzada podría llegar a la necesidad de una endodoncia o tratamiento de conducto.
Gingivitis
Es una enfermedad bucal generalmente bacteriana que provoca la inflamación y el sangrado de las encías. Las causas más habituales que originan una gingivitis son: mala higiene dental, cambios hormonales durante el embarazo, diabetes no controlada, dientes mal alineados, bordes ásperos de las obturaciones y aparatos orales como correctores dentales, prótesis, coronas o prótesis fijas mal colocadas o defectuosas.
¿De qué tipo de tratamientos se encarga la Odontología General?
Endodoncias
Estudio y tratamiento de la pulpa de los dientes, la zona interna formada por nervios y vasos sanguíneos.
Bruxismo
Hábito involuntario de apretar los dientes.
Extracciones simples
Odontología conservadora
Obturaciones o restauraciones, incrustaciones, reconstrucciones de piezas dentales, sellado de fisuras, restauración de caries.